Bueno, primero que nada; quería comenzar esta entrada ya en el año 2016 saludando a todo aquél que lea mis entradas y deseándole que disfrute al menos una décima parte de lo que disfruto yo expresando con palabras lo que mi cerebro piensa. Llevo cuatro años sin utilizar el blog y tras muchas ocasiones en las que me he sentido tentado por resucitarlo, por fin me he decidido a iniciar una nueva etapa de este blog, con una estética más acorde a mi estilo y con dicho estilo pulido y perfeccionado. Sin más dilación, comienzo:
Sabiendo que hay mucha gente que ignora lo que es el comunismo, comenzaré explicando brevemente algunos conceptos del comunismo.
Primero que nada, el comunismo (el verdadero comunismo) no es algo que haya que demonizar, no es el "coco", no es ese estado fallido llamado Unión Soviética, gobernada por un tirano absolutista que utilizó el nombre del comunismo para defender su sed de poder, tampoco es esa China de Mao Zedong, que trajo tanta pobreza, misería y se saldó con la cifra más alta de muertos en toda la historia de la humanidad (30 millones, tres tercios de la población española).
El comunismo real, es la abolición de las clases sociales, es la democratización del estado, es la abolición de la propiedad privada. En resumen, el comunismo pretende eliminar la estratificación de clases que han subyugado al ser humano desde que crecimos como civilización hasta nuestros días. Donde hoy en día vemos empresarios y trabajadores, años atrás veíamos señores feudales y campesinos, veíamos amos y esclavos, veíamos maestros y oficiales... Carl Marx habló de la explotación en el manifiesto comunista y explicó cómo con la llegada del capitalismo y la burguesía, la sociedad pasó de ser "nobleza", "clero" y "pueblo llano" a ser "burgueses" y "proletariado".
A la hora de formarnos como sociedad surgieron líderes que adoptaron sistemas de opresores y oprimidos. Estos líderes adoptaron símbolos (banderas, nacionalismos...) para alienar a la población y aplicaron la cultura e ideología que ellos mismos quisieron para su propio beneficio. Estos líderes también dejaron que la religión fuese una manera de controlar a sus súbditos, quienes con una concepción derrotista de la vida, se resignaban a sufrir en el mundo terrenal para ser recompensados en el más allá.
Para mí el comunismo del que habló Marx me parece hoy en día un sistema utópico por el hecho de que tras miles de años de historia de opresores y oprimidos y con la formación de muchas naciones, resulta imposible poder aplicar un comunismo a nivel global, y a nivel nacional dependería del mercado internacional, el cual seguiría estando basado en el capitalismo.
Esto significa que hoy en dia, con el nivel de globalización actual y de tecnología, es casi imposible convencer a la mayoría de la humanidad a adoptar una doctrina económica igualitaria, pues es casi imposible reeducar mentalidades que han sido alienadas con el paso de los siglos y que aún siguen creyendo ciégamente en lo que sus líderes les dicen (vease Donald Trump, George Bush...).
El ser humano hoy en día es muy ignorante, necesitan un líder que les digan lo que tienen que hacer o pensar en vez de construirse una opinión crítica propia. El ser humano hoy en día también es muy egoísta, no está dispuesto a salir de su zona de confort excesivo sólo para que unas personas de un país lejano no mueran de hambre.
Creo que el comunismo tiene muy buenas ideas, y creo que un comunismo algo más moderado (con incentivos para quienes desempeñan trabajos más arriesgados, difíciles o molestos) sería la solución al problema que el ser humano ha creado en donde muchos mueren de hambre con tal de que unos pocos tengan un ferrari en su garage.
Mi conclusión es que el ser humano debe empezar a pensar más por sí mismo y a creerse menos lo que nuestros "líderes" mundiales nos quieren hacer creer, el ser humano debería pensar más en el bien común, pues un bien común resultaría beneficioso para nosotros mismos y para nuestros allegados también. Creo que al ser humano le quedan todavía muchas generaciones que deben abrir los ojos ante un mundo cada vez más "oscuro" en donde conforme avanza el tiempo es más difícil ver por sí mismo. Creo que algún día algo muy duro en el planeta tiene que ocurrir para que el ser humano recapacite y reflexione hacia donde quiere llevar su propio destino, hacia el de su propia extinción (explotando tierras, personas y animales) o hacia el de un bien común en el que podamos vivir todos mejor dentro de lo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario